Qué es la Neuropercusión
Es el método por el cual mediante impulsos graduados en su intesidad aplicados al organismo, se consigue un reajuste de equilibrio general en todo el cuerpo: postura, articulaciones, órganos y sistema nervioso.
CONOZCA AL
DR. JOSÉ ANDRÉS BLAY ALOY
Doctorado en Medicina Osteopática en la Universidad Internacional Cambridge y creador del Método Blay y otras disciplinas.
QUIÉN ES
El Dr. Blay se ha labrado una larga carrera hasta especializarse en la Neuropercusión. Desde 1982 ha estado impartiendo cursos para profesionales sobre terapias manuales y biológicas en escuelas e institutos de ámbito nacional e internacional (Europa y América), así como ejerciendo su labor con pacientes a lo largo de estos años y perfeccionando su metodología con el tiempo hasta llegar a definir lo que llamamos el «Método Blay«, en la rama de la Medicina Osteopática.
CRÉDITOS
Mi testimonio – Cómo he llegado hasta la Neuropercusión
La motivación principal por la cual inicié mis estudios en la dirección hacia la actual Neuropercusión, fueron desde los años 1982 rodeado siempre de ambiente médico en mi familia, cuando mi madre Rosario decidió llevarme a un catedrático conocido en Valencia, el cual me realizó las pertinentes radiografías para saber de donde venían los dolores en la columna lumbar con una acentuada lordosis. Al parecer, con el tiempo se acrecentaron las molestias y decidió comprobar la terapia manual, que en aquellos tiempos aun no se conocía la Osteopatía. Lo curioso, es que a partir de la primera sesión sentí un bienestar general, aunque ciertas zonas del cuerpo estaban cambiando y fueron resueltas en breves sesiones.
Para mí aquellos momentos fueron espectaculares. Entonces, considero que esta profesión tiene futuro por la laguna existente hasta la actualidad.
¿QUÉ ES EL MÉTODO BLAY?
El Método Blay consiste en orientar y mejorar las técnicas utilizadas en la medicina osteopática y crear profesionales de la salud integral que proporcionen los ingredientes necesarios para que el mismo profesional puede enseñárselo a sus pacientes.
Aprenda este método exclusivo conocido como Método Blay, que consiste en usar una versión mejorada de las técnicas utilizadas en la medicina osteopática, incluyendo el tratamiento con el
Martillo Neuropercutor / Neuroarticular
CASOS PRÁCTICOS
La ciencia se basa en que «lo que se puede medir se puede mejorar», de lo contrario no hay progreso. Por esa razón medimos su recuperación con posturometría, estabilometría y test kinesiológico.
Tengo secuencia de pulsos en T1 y T2, hernia discal entre L-4-L5 y protusión S1. Acudí al Método Blay del Centro de Osteopatía desde que recibí tratamiento. El primer día fue sorprendente el inicio del cambio y la libertad de movimiento que no esperaba tan pronto. El Dr. Blay realizó cambios en la boca para mi oclusión y Estructura. Además mi estado anímico pasó de una depresión-pesimista a un optimismo energetíco y vital. Gracias, otra vez.
Tuve un accidente de moto muy fuerte en 2007 y aun hoy tengo secuelas. He ido a dos tratamientos y ahora noto que camino mejor y la sangre me fluye mejor hacia la cabeza, con lo que se han eliminado los dolores de cabeza…
Tenía algo de escoliosis y el atlas descolocado. El Dr. Blay me ha colocado el atlas con el martillo neuropercutor, corregido las posturas, anulado la escoliosis y los síntomas asociados (dolor de cabeza, malestar, etc.). Muchas gracias!
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
10 señales de tu cuerpo que indican que necesitas una sesión con el Dr. Blay
Nuestro cuerpo es sabio. Envía señales claras cuando algo no está funcionando como debería. Muchas veces ignoramos molestias o dolores leves pensando que desaparecerán solos, pero eso solo retrasa una solución eficaz y duradera. En [...]
Cómo recuperar la movilidad tras una hernia discal usando Neuropercusión Osteopática Funcional
La hernia discal es una de las afecciones más comunes del sistema musculoesquelético y una de las principales causas de dolor lumbar y cervical. Afecta a millones de personas en todo el mundo, limitando su [...]
5 afecciones comunes del aparato locomotor que el Método Blay trata sin crujir
Las dolencias del aparato locomotor afectan a millones de personas cada día, limitando su movilidad, productividad y calidad de vida. Muchas de estas afecciones suelen tratarse con fármacos o manipulaciones agresivas que no siempre resuelven [...]